Este 9 de abril se cumple un año desde que Felipe, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II falleciera a solo unas semanas de cumplir 100 años. Tras 73 años juntos, han sido muchas palabras y pactos que se han hecho, pero uno en especial retoma relevancia al ser algo que el duque le hizo prometer a la reina antes de su muerte.
En 2020, luego de que se anunciaran las medidas de confinamiento por la pandemia de covid-19, la reina Isabel y el duque de Edimburgo se instalaron en el castillo de Windsor con un reducido número del personal, esta significativa privacidad fue aprovechada por la pareja para pasar más tiempo junta y es que desde que el duque se había retirado de sus deberes oficiales en 2017, la pareja había estado un poco distanciada.
Ver esta publicación en Instagram
Pasar varios meses en el Castillo les ayudó a retomar esa complicidad que siempre tuvieron y fue allí donde se hizo el pacto entre él duque y la reina.
Pacto de la reina Isabel y el duque de Edimburgo
Richard Kay, periodista del Daily Mail, reveló detalles de la promesa que la reina le hizo a su esposo antes de morir. Según el comunicador, el pacto consiste en que aquel que se quedase solo guardaría un breve tiempo de luto y luego disfrutaría plenamente del resto de sus días, algo que, teniendo en cuenta los últimos meses de la reina, se ve que está decidida a respetar.
«Un acuerdo secreto en caso de que uno muriese antes que el otro» reveló el periodista, quien agregó que «quien quede vivo podrá llorar, pero no demasiado tiempo, para así poder disfrutar de la vida que le quede por delante», el pacto fue idea del duque.
Ver esta publicación en Instagram
«Los dos conversaron a menudo sobre cómo reaccionaría cada uno sin tener al otro a su lado y llegaron a la conclusión de que las lágrimas no debían durar demasiado para poder abrir paso a la vida», señaló el periodista.
La reina ha cumplido su pacto, porque a pesar de los quebrantos de salud volvió al trabajo para hacer gala de su entereza que demuestra que posee «una resiliencia extraordinaria, así como un inquebrantable sentido del deber», según explica Kay en el Daily Mail.