El príncipe Harry aprovechó su discurso en la Organización de Naciones Unidas (ONU) para dar hacer unas revelaciones sobre su relación con su esposa Meghan Markle y su madre la princesa Diana.
El duque y la duquesa de Sussex asistieron este lunes 18 de julio a la sede de la ONU en Nueva York para los eventos relacionados con el día del líder sudafricano.
Discurso del príncipe Harry en la ONU
En un primer momento, el príncipe Harry habló sobre su pasión por África desde su primera visita a los 13 años, incluida la forma en que lo conectó con dos mujeres importantes en su vida: su esposa, Meghan, y su madre, la princesa Diana.
«Durante la mayor parte de mi vida, ha sido mi salvavidas, un lugar donde encontré paz y sanación una y otra vez», dijo el príncipe Harry. «Es donde me sentí más cerca de mi madre y busqué consuelo después de su muerte, y donde supe que había encontrado un alma gemela en mi esposa».
Meghan, de 40 años, y el príncipe Harry, de 37, viajaron juntos a África varias veces, incluida una visita a Botswana al principio de su relación en el verano de 2016, después de solo dos citas durante dos días consecutivos en Londres.

Harry se aseguró de que Meghan siempre tuviera un recuerdo del lugar especial al elegir un diamante de Botswana como pieza central de su anillo de compromiso. La piedra está flanqueada por dos diamantes más pequeños de la colección personal de la princesa Diana.
En su discurso, el príncipe Harry también recordó una foto de la princesa Diana y Mandela tomada en 1997 que está «en mi pared y en mi corazón todos los días» que le fue entregada por el arzobispo Desmond Tutu.
«Cuando vi la foto por primera vez, lo que saltó a la vista fue la alegría en el rostro de mi madre. La alegría, incluso el descaro», dijo Harry. “El puro deleite de estar en comunión con otra alma tan comprometida al servicio de la humanidad”.

Continuó diciendo que Mandela también estaba «radiante» a pesar de todas las dificultades que soportó.
«[Era] todavía capaz de ver la bondad en la humanidad, todavía optimista con un hermoso espíritu que levantó a todos a su alrededor, » Harry dijo sobre el expresidente sudafricano y defensor de los derechos civiles. «No porque estuviera ciego ante la fealdad, las injusticias del mundo, no. Los vio claramente. Los había vivido. Sino porque sabía que podíamos vencerlos».

El príncipe Harry agregó:
«Este ha sido un año doloroso en una década dolorosa», dada la pandemia mundial de COVID-19,s problemas relacionados con el cambio climático, la guerra en Ucrania, la propagación de la desinformación y el «retroceso de los derechos constitucionales aquí en el Estados Unidos». Sin embargo, animó a los oyentes a «hacer lo que hizo Mandela» encontrando «sentido y propósito en la lucha».
El príncipe Harry en la ONU: “Desde la horrible guerra en Ucrania hasta el retroceso de los derechos constitucionales aquí en EEUU, estamos presenciando un asalto global a la democracia y la libertad, la causa se la vida de Mandela”#MandelaDay
pic.twitter.com/a8kpGCrU5J— Sarah Yáñez-Richards (@SarahYanezR) July 18, 2022